top of page

Milán

Actualizado: 3 feb 2024

¡Hola a todos y bienvenidos a mis aventuras!


¿Preparados para embarcaros en un viaje inolvidable por Europa?

Hoy, con este post, empiezo a contaros mi experiencia de Interrail por Europa, una de las mejores experiencias de mi vida.


El primer destino al que fui fue Milán, por lo tanto, este post está orientado a contaros qué visitamos en esta ciudad y a enseñaros nuestro itinerario y experiencias.





5 de Julio de 2023

 

Al llegar al aeropuerto de Milán (aeropuerto Malpensa), tuvimos que coger un autobús que nos llevara a la ciudad de Milán. Esto fue sobre las 15:30. Al llegar, lo primero que hicimos fue ir al hotel para dejar las mochilas y así poder visitar la ciudad sin tanto peso. 

Una vez habíamos hecho esto, fuimos a comprar algo de comer, ya que no habíamos comido nada desde que salimos de casa. ¡Esto nos dio fuerzas para poder empezar nuestra aventura!


Lo primero que visitamos de Milán fue el monumento más reconocido e importante de toda Milán, el Duomo. En esta plaza se encuentran los monumentos más turísticos de la ciudad, como la Catedral de Milán, la Galería Víctor Manuel II y la estatua a caballo de este mismo rey.


La plaza donde se puede ver la Catedral por fuera está llena de turistas y palomas, por lo que resulta casi imposible poder hacerte fotos sin que salga nadie de fondo. En mi opinión, creo que se puede ver mucho más bonita de madrugada, ya que supongo que no habrá tanta gente.

La catedral es muy bonita e impresiona más en persona. Además, si te fijas en cada detalle que tiene (como por ejemplo las figuritas) te da una impresión todavía más increíble, ya que cada figura tiene su por qué y su significado.

Como dato curioso, se puede entrar a la catedral (su precio es de unos 2 euros) también se puede subir a la terraza panorámica (lo cual su precio ronda los 13 euros). Aun así, normalmente va a haber mucha cola.


Algo que en mi opinión me hubiera gustado es saber un poco más el contexto de cada monumento, ya que no fuimos con ningún guía y en muchas cosas no teníamos mucha idea de su significado.



Catedral de Milán










Después de esto entramos a la Galería Victor Manuel II. Dentro de esta Galería, que por cierto es enorme, nos podemos encontrar con tiendas de lujo como Prada, Louis Vuitton o Gucci, además de restaurantes y cafeterías Aun así, lo que más llama la atención de esta Galería no son sus tiendas, sino la elegancia de sus fachadas, sus vidrieras y las cúpulas de cristal.


Galería Victor Manuel II

Como dato curioso o anécdota, en el suelo de la galería nos encontramos con un mosaico de un toro. Hay una leyenda italiana que dice quesito giras el talón tres veces sobre el mosaico, obtendrás buena suerte.



Después de pasar un rato en la galería, nos dirigimos a la Plaza Cordusio, la cual es una plaza importante de Milán y, después nos dirigimos al Castillo Sforezco. Este es un es un castillo que se encuentra en el casco antiguo de Milán, y que actualmente contiene un museo de arte. Nosotras no entramos, ya que preferimos solo verlo de fuera y así tener más tiempo para visitar otra cosas. La entrada al museo cuesta entre 3 y 5 euros.



Una vez visitado esto, al lado de este castillo, nos dirigimos hacia un parque que hay al lado del castillo, llamado Parque Sempione. Este parque es muy bonito para dar una vuelta y sentarse un rato.


Después de haber descansado un rato en el parque, decidimos ir hacia el barrio de Navigli, pero no sin antes observar el teatro Piccolo que teníamos a mitad de camino.

Navigli es el barrio de los canales. Este barrio es precioso, ya que puedes ver los canales y hay un montón de restaure¡antes alrededor, por lo que también se puede ver mientras se come o cena. A nosotras nos recomendaron ir durante el atardecer, y eso es lo que hicimos. Menos mal que nos lo recomendaron, ya que valió la pena totalmente. En nuestro caso, estuvimos paseando durante el atardecer y, una vez anocheció, decidimos ir a cenar a la Pizzería Tradizionale Navigli. Recomiendo ir ya que estaba muy bueno. Después de cenar, decidimos ir a tomar algo a La Ringhiera, que estaba justo al lado.





6 de Julio de 2023

 


Al día siguiente, nos despertamos y llovía, pero eso no detuvo nuestra aventura.


Lo primero que hicimos fue visitarle Barrio de Brera. Este barrio es conocido como el barrio de los artistas por su encanto atemporal, es considerado por muchos como la zona más encantadora de Milán. Además, también cuenta con la Pinacoteca y el Jardín Botánico. Creo que visitar este barrio con estos elementos tan bonitos es una muy buena experiencia y algo que no te puedes perder si vas a Milán.


Pinacoteca
Jardín Botánico

















Una vez visitado esto y haber flipado con la cantidad de plantas y flores que había, decidimos ir a desayunar a una cafetería llamada Braletto Café, y así coger fuerzas para seguir con el resto del día.

















Fuimos al Bosco Verticale, que son dos rascacielos residenciales diseñados por Boeri Studio los cuales contienen un bosque en su fachada. Las torres son de 80 y 112 metros, que cuentan con 480 árboles grandes y medianos, 300 árboles pequeños, 11000 plantas y 5000 arbustos.

Creo que es algo muy interesante, ya que no solamente es funcional, sino que también es bonito estéticamente.



Luego, nos dirigimos a la Plaza Gae Aulenti. Actualmente esta zona es la más moderna de Milán. En la plaza Gae Aulenti puedes pasear o sentarte en un banco  para admirar las fuentes de agua al ritmo de la música, o también puedes ir de compras. Además, está rodeada de lugares importantes que debes visitar si vas a Milán. En ella nos encontramos la Torre Unicredit (el rascacielos más alto de Italia) y la Porta Girabaldi. 




En esta plaza había una tienda de Lego, por lo que decidimos hacernos un Pasaporte Lego. Este es un pasaporte el cual te ponen un sello por cada tienda de Lego que visites. Nuestra idea era poner un sello por cada destino, pero al final no pudimos porque en algunos destinos no tenían tienda Lego. Además, también le hicimos un pasaporte a nuestra mascota. No os lo había contado antes, pero nos llevamos a nuestra mascota llamada Interpollo.


Después fuimos al Cimiterio Monumentale, uno de los cementerios más bonitos grandes que he visto en mi vida. Este se destaca por la abundancia de tumbas y monumentos artísticos.















Fuimos al estado de San Siro y después volvimos a ir al Parque Sempione para comer. Allí estábamos entretenidas hablando y viendo los animalitos que había por ahí, como ardillas o algunos perros que sus dueños sacaban a pasear.


Después nos dirigimos hacia la plaza San Babila, donde nos compramos un helado y pudimos disfrutar mientras veíamos a un señor cantar.




Al acabar de comernos los helados, fuimos a ver el Duomo una última vez y nos dirigimos a buscar nuestras mochilas para partir al siguiente destino que era Múnich.



Como dato curioso de este destino, os puedo decir que Milán está considerada una de las capitales mundiales de la moda y el diseño. Si os gusta la moda, ¡esta es vuestra ciudad! Podréis ver un montón de gente caminando por la ciudad con looks ideales.






Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page